6 de febrero de 2014

Trastornos alimenticios raros I



Alejándonos de los trastornos de la conducta alimentaria que todos conocemos (anorexia y bulimia), me he propuesto buscar algunos trastornos de la alimentación algo más raros y poco conocidos:

Trastorno por Atracón
Aunque no es raro, no es tan conocido como la anorexia y la bulimia. En este trastorno, la persona ingiere una cantidad desorbitada de comida en poco tiempo (aun cuando se sienten completamente llenos, siguen comiendo), pierden el control en su forma de comer y engordan muchísimo. Muchos creen que esto es lo que ocurre en la bulimia nerviosa, pero en la bulimia, después del atracón, recurren a la purga (vomitando), usando laxantes o con un ejercicio físico excesivo, mientras que en el trastorno por atracón no.
Mucha gente con este trastorno, utiliza la comida como modo de sobrellevar emociones o sentimientos incómodos para ellos. Utilizan la comida como un camino para canalizar el estrés, pero al sentirse culpables y tristes por no poder controlarse, aumenta su estrés y continúa el ciclo.


Pica
Este trastorno aparece en niños que normalmente tienen retraso mental y otros trastornos del desarrollo.
Se trata de comer sustancias no nutritivas, como pintura, yeso, pelos, hojas, tierra,…) sin que exista una aversión por lo que come.
No es un trastorno raro en los niños de edad preescolar (de hecho, recuerdo que a un compañero mío le encantaba la tiza y las gomas, jajajaja).

 
Trastorno de Rumiación (NO APTO PARA PERSONAS SENSIBLES)
Como en la Pica, suele darse en niños pequeños y en personas con retraso mental.
Consiste en vomitar la comida ya ingerida (vuelven a la boca pero sin náuseas y arcadas), en volver a masticar el alimento y volver a tragarlos o a arrojarlos afuera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario